Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de abril de 2017
Entrevista a Pepe Larraz dibujante de Deadpool, X-Men, Vengadores, Star Wars y mucho más
Es un auténtico honor poder dejaros en exclusiva una entrevista que le hice a Pepe Larraz, uno de los autores más influyentes del actual panorama comiquero estadounidense, y en su haber encontramos cómics como Deadpool, X-Men, Thor, Inhumanos, Star Wars, Vengadores y parece que su carrera no ha hecho más que despegar, así que atentos a los proyectos futuros que le depararán al dibujante que seguro dentro de unos años será considerado uno de los mejores de Marvel Comics, si no lo es ya.
domingo, 25 de octubre de 2015
Entrevista con Julián M. Clemente, Editor Marvel en España

Para el que no lo sepa, todos los cómics de Marvel en España, contienen alguno de los artículos que escribe para Panini, habiéndose convertido en un verdadero erudito del medio y más concretamente de Marvel.
Icono de la cultura popular del siglo XX,
personificación de todos los nerds que hayan existido, héroe de la calle,
símbolo de Marvel Comics… En su más de medio siglo de existencia, Spider-Man ha
sido todo eso y más. Su historia es la historia del cómic americano, en una
época apasionante en que Marvel se reinventó una y otra vez, de pequeña
editorial a líder del mercado, de empresa en bancarrota a gigante del
entretenimiento.
Julián M. Clemente, autor de multitud de libros, artículos y estudios sobre La Casa de las Ideas y Editor Marvel en España, ha buscado en los rincones más oscuros de innumerables archivos, ha preguntado a autores y editores y ha investigado más allá de toda medida, a la caza de secretos nunca antes desvelados, para ofrecer el más exhaustivo y completo análisis de la historia de Spider-Man que se haya realizado jamás, en una obra que ha tardado más de quince años en completar. No lo sabrás todo sobre el trepamuros hasta que no hayas leído Spider-Man: La historia jamás contada.
jueves, 8 de octubre de 2015
Entrevista a Cels Piñol, creador de FANHUNTER
Cels Piñol es el creador de ‘FANHUNTER’ una obra referencial y de culto
dentro en España, que ha conseguido traspasar cualquier expectativa previa,
convirtiéndose en una verdadera franquicia de éxito, que a pesar de lo llovido
sigue estando más de moda que nunca, siendo la última licenciataria de su obra,
Panini Comics, la misma editorial que publica Marvel en el territorio nacional.
A sabiendas que Cels es un redomado friki y un Marvelita de pura cepa,
nos pusimos en contacto con él para que nos ofreciera su particular punto de
vista de cómo están yendo las cosas con La Casa de las Ideas y su expansión en
los diferentes frentes que ha ido presentando hasta ahora.
Agradecer a Cels habernos prestado un poco de su tiempo para conocer de primera mano la opinión de uno de los grandes del noveno arte en nuestro país, quien a pesar de dedicarse a la parodia, sin duda, ha demostrado ser un gran conocedor del Universo Marvel y ante todo un Marvel Zombie de pura cepa.
domingo, 17 de mayo de 2015
Entrevista a Rafael Marín, ex-guionista de "Los 4 Fantásticos"

Por un lado, Panini proseguirá con la publicación de la
serie regular de La Primera Familia y pese a cancelarse en Estados Unidos,
Julián Clemente, el editor Marvel en España, ya ha confirmado que la serie
continuará más allá, ya que su plan inicial es celebrar el número #100 haya o
no haya nueva colección regular de La Primera Familia. Mientras que por otro
lado, la editorial apostará por la reedición de material clásico de primera
orden, tal cual como la cuidada reedición de 'Los 4 Fantásticos de John Byrne'
o la que nos ocupa: 'Los 4 Fantásticos de Rafael Marín y Carlos Pacheco'.
Incluida dentro de la Colección Extra Superhéroes, justo
este mismo mes, Panini, pondrá a la venta el primer tomo (de dos) de la
andadura con más sabor español, que haya podido contar el grupo y Marvel en sus
más de cincuenta años de historia editorial.
Sería a principios del presente siglo cuando Carlos
Pacheco convencería al editor de La Primera Familia para hacerse cargo junto
con Rafael Marín de los guiones y dibujos de la cabecera regular de 'Los 4
Fantásticos', consiguiendo un verdadero hito en la historia de La Casa de las
Ideas, ya la norma dicta que aquellos autores no anglosajones tienen vetados
los guiones, siendo la única esperanza de muchos, acabar dibujando o morir en
el intento.
La etapa de los dos gaditanos se prolongaría durante un
largo año, donde el tándem escribiría una gran macrohistoria que se atrevería a
revisionar y aportar algunos importantes pilares que a día de hoy aún se
mantienen vigentes, tales como la reintroducción de Valeria Richards, entre
otros importantes detalles que implican a cierto forajido de la galaxia.
A tenor del lanzamiento, nos pusimos en contacto con
Rafael Marín para que nos hablara un poco más sobre su experiencia en Marvel,
además de ahondar con él en el papel de los Inhumanos dentro y fuera del
Universo Marvel.
Rafael Marín es uno de los escritores más polifacéticos
que servidor conoce del sector que aquí tocamos, ha sido escritor, traductor,
guionista de cómics, aparte de haber sido uno de los mejores críticos de cine y
televisión de los que pueblan la blogosfera gracias a su blog CRISEI, habiendo
participado en numerosas publicaciones de temática superheróica. A día de hoy
puede ser uno de los pocos escritores españoles que pueden presumir de haber
guionizado para Marvel y con mucha más honra: 'Los 4 Fantásticos', uno de los títulos
más emblemáticos de La Casa de las Ideas, ya que al fin y al cabo, le duela a
quien le duela - me refiero a Bob Iger - la serie de La Primera Familia fue la
que vio nacer el Universo Marvel tal y como lo conocemos.
Desde aquí agradecer al Sr. Marín por
su tiempo prestado, ya que ante todo, es uno de los grandes eruditos del noveno
arte, por lo que es todo un honor poder contar con su punto de vista sobre por
cómo van las cosas con Marvel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)